
Descripción del taratamiento
- El tratamiento de Peeling Químico toma su nombre de la palabra peeling que significa descamar o pelar literalmente.
- El procedimiento consiste en la aplicación de determinados ácidos para conseguir diferentes efectos según las necesidades de la piel.
- Tiene fines tan diversos como la limpieza, nutrición, disminución de los efectos de envejecimiento, acción sebo-reguladora, despigmentante, estimulación de colágeno…
Cuidados pre-tratamiento
- Utilizar al menos una semana protección de pantalla total (50+) si es una zona expuesta.
- Tapar la zona el tiempo anteriormente indicado.
- Limpiar la zona con agua y jabón.
Durante el tratamiento
- Se le pide que deje la zona a tratar al descubierto.
- Se le puede pedir que se sujete el pelo.
- Se le puede pedir que se tumbe en la camilla.
- Con la piel limpia, se protegen las zonas más sensibles con una vaselina especial.
- Se aplica un desengrasante especial para la piel para su completa limpieza y se aplican los productos.
- Se masajea para la completa absorción de los ácidos. Es posible la aplicación de varias capas en una misma sesión.
- Existen diferentes modos de actuación para su retirada dependiendo del ácido con el que se trate y la zona a tratar. Actuaremos en este caso bajo la prescripción del personal sanitario que realice el tratamiento.
Cuidados post-tratamiento
- Retirar el producto según las indicaciones.
- Protección facial pantalla total durante la cicatrización.
- No realizar deporte en 48 horas. No exponer las zonas tratadas a fuentes de calor, saunas o spas.
- Evitar depilaciones y exfoliaciones una semana.
- Hidratar la piel tantas veces como se desee los días de mayor exfoliación y tirantez.
- No tirar de la piel descamada.
- Preguntar a nuestro personal para realizar otros tratamientos como la depilación láser facial.
Ventajas
- Procedimiento minimamente invasivo.
- Se puede utilizar para diversos fines como la limpieza, nutrición, disminución de los efectos de envejecimiento, acción sebo-reguladora, despigmentante, reducir rosácea, estimulación de colágeno…
- Ácidos con los que trabajamos: Ferúlico, Salicílico, Tricloroacético (TCA), Fenol, Mandelaico, Azelaico…
Contraindicaciones
- En caso de enfermedades de la piel en las zonas a tratar o alergias consultar al medico.
- Embarazo y lactancia.